NUESTROSLOGROS
NUESTROSLOGROS
![]() |
LOGO INSTITUCIONAL Una síntesis del cultrún mapuche, cuyo profundo simbolismo conmueve, integrando cada uno de los elementos que conforman el mundo y su relación con el hombre. En esta convergencia se inserta el lema “Itineratium Mentis ad Veritatem”: El peregrinaje de la mente en busca de la verdad. Donde el territorio y la sabiduría universal representan nuestro espíritu universitario. |
![]() |
HIMNO INSTITUCIONAL
Una oda a la tierra, al agua y a la cultura ancestral de La Araucanía, donde se forjó nuestra institución. |
BANDURRIA/RAKI Theristicus melanopis Escogida por los estudiantes como mascota de sus actividades, la Bandurria se fue convirtiendo, lentamente, en un elemento de nuestra identidad institucional. Inconfundible por su tamaño, forma y particular grito, esta ave migratoria que deambula con frecuencia en nuestro campus Andrés Bello, simboliza la voluntad de la comunidad universitaria de desplegar sus alas para volar más allá de La Frontera. |
|
![]() |
COPIHUE Nuestra hermosa flor nacional se puede encontrar en los pasillos de nuestro campus Andrés Bello, en sus tonalidades: rojo o blanco. Destaca imponente entre el verde oscuro de los paisajes sureños. Su nombre en mapudungun significa “estar boca abajo”. De igual forma, su singular belleza no pasa inadvertida para chilenos y extranjeros. Crece en lugares húmedos y rodeados de vegetación y hoy está protegida por su lento florecimiento. |
![]() |
KULTRUN Elemento originario y sagrado de la cultura mapuche, con un significado complejo y completo, símbolo de su cosmovisión ancestral. Sus dibujos representan la organización de la vida y del mundo mapuche: la tierra con sus cuatro puntos cardinales, donde habita el hombre en relación con el todo. En él también se representan las cuatro estaciones y los cuatro elementos universales: fuego, agua, aire y tierra. Su connotación macro espacial, donde lo divino convive con lo terrenal, refleja una acumulación de conocimientos universales que están presentes en la identidad de nuestra universidad. |
Somos una universidad regional, pública y estatal, que nace y crece con el esfuerzo y compromiso de su comunidad universitaria.
La Universidad de La Frontera nace como institución autónoma, con la misión de contribuir al desarrollo de nuestro entorno mediante la generación y transmisión de conocimiento, la formación de profesionales y postgraduados, el cultivo de las artes y de la cultura, manteniendo nuestro compromiso con la calidad y la innovación, con el respeto por las personas, la naturaleza y la diversidad cultural, con la construcción de una sociedad más justa y democrática.