Jornada permitió a funcionarias y funcionarios de distintas unidades de la comunidad universitaria profundizar sobre los procesos de internacionalización implementados por la casa de estudios, en el marco de la Estrategia de Internacionalización 2023-2030. |
En el marco de la programación de la II Semana Internacional UFRO: Internacionalización para todas y todos, la Coordinación de Movilidad Estudiantil (Vicerrectoría Académica) desarrolló el curso Cambio Universitario Sistémico Hacia la Internacionalización (SUCTI) por su sigla en inglés (Systemic University Change Towards Internationalisation). La jornada nace como un espacio para medir y acercar el nivel de conocimiento de los estamentos de la Universidad de La Frontera sobre la internacionalización, a la vez que permitió profundizar sobre la misma y dialogar en cuanto a expectativas de las y los participantes. La actividad, liderada por profesionales de la Dirección de Internacionalización, estuvo a cargo de la coordinadora de Movilidad Estudiantil Antonia Espinoza, quien señaló que “nuestro objetivo es llevar el concepto de internacionalización a todas y todos los funcionarios, ya que necesitamos que toda la comunidad entienda el rol que cumple en el proceso de internacionalización universitaria. Las/os colegas tenían bastante conocimiento, por lo que pudimos profundizar en el tema, a la vez que pudimos ver como nacieron diversas ideas muy aplicables desde sus áreas, lo que les permitirá apoyar y contribuir activamente al proceso”, destacó. Por su parte, la analista de la Dirección de Internacionalización María Paz Collío, agregó que fue una productiva jornada ya que las y los asistentes “se fueron del curso con varios conceptos que, si bien ya manejaban, pudieron integrarlos de mejor manera, aplicarlos y visualizarlos desde su rol laboral. Esperamos poder replicar más este taller muchas más veces a través de convocatorias abiertas para continuar acercando la internacionalización a todas y todos los funcionarios UFRO”, concluyó. La jornada incluyó actividades de trabajo en equipo y la generación de aportes que contribuyen a la socialización de los procesos que conforman la Estrategia de Internacionalización UFRO, iniciativa que nace del proyecto (FRO1999) “Construyendo futuro: consolidación y cambio en la Universidad de La Frontera”, en el marco del Plan de Fortalecimiento de Universidades Estatales 2019 del Ministerio de Educación. Implementada transversalmente en todo el quehacer institucional, la Estrategia de Internacionalización centra sus esfuerzos tributando a cinco ejes principales: postgrado, investigación e innovación, internacionalización del currículum, movilidad y campus internacional. POSITIVO ENCUENTRO
Escrito por: María Carolina Oyarzún Varas
Dirección de Comunicaciones |