Un equipo multidisciplinario de profesionales, llevará esculturas de bichos en tamaño gigante, juegos interactivos, infografías y videos informativos que ayudarán a la comunidad regional a comprender el rol de los insectos en el ecosistema. La muestra durará 4 meses –hasta el 11 de mayo– y será de libre acceso a la comunidad. |
Este viernes 10 de enero, a las 10:00 horas, tendrá lugar, en la plaza de Vilcún, el acto inaugural de la exposición “Bichos en Acción: Héroes del Ecosistema”, muestra que es el fruto del extenso trabajo de un equipo multidisciplinario de profesionales que buscan dar a conocer, entre la comunidad regional, el rol fundamental de los insectos como sostén de todo tipo de vida existente en el planeta. La exposición es financiada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en el marco del concurso Ciencia Pública 2023, y producida por un equipo de investigadores de la Universidad de La Frontera (UFRO) con apoyo de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica, la que dispondrá de una serie de recursos educativos de acceso libre y gratuito para la comunidad: infografías y videos informativos, juegos interactivos, y lo más relevante, esculturas de bichos en tamaño gigante que poblarán el lugar. Estos recursos, que buscan promover entre la comunidad los conocimientos sobre la función que tienen los bichos –para que las personas colaboren con su cuidado y protección– estará dispuesta de manera permanente por al menos cuatro meses, con la posibilidad de ser posteriormente donada al municipio de Vilcún, para continuar con su rol educativo y de difusión. IMPACTO La Dra. Jocelyne Tampe Pérez, investigadora UFRO y directora del proyecto Bichos en Acción, se mostró confiada en el impacto que tendrá la iniciativa en la comunidad regional. “Lo que queremos es que las personas, y sobre todo los niños desde la más temprana edad, interioricen cuál es la importancia de los bichos para la existencia y sostenibilidad de la vida en el planeta”. La ingeniera agrónoma cree que “la muestra que tenemos preparada para la comunidad será de alto impacto para personas de todas las edades, de toda la familia, y generará experiencias memorables de aprendizaje. Habrá información y material educativo, pero también muchas formas y colores, esculturas de bichos gigantes, y juegos instalados donde grandes y chicos comprenderán los procesos que permiten, por ejemplo, a una abeja polinizar las plantas”. “Cada bicho, sea descomponedor, polinizador, controlador biológico o bioindicador ambiental, cumple roles, generalmente más de uno, que son fundamentales en la cadena trófica, la reproducción de las plantas, la salud ecosistémica o la preservación de la vida. Por bonitos o feos que puedan ser, siempre es mejor ahuyentarlos, o reubicarlos, que matarlos”, abundó. EL EQUIPO Respecto del grupo humano que gestó la iniciativa, la Dra. Tampe señaló que “nuestro proyecto Bichos en Acción es financiado enteramente por medio de un concurso público del Ministerio de Ciencias que nos adjudicamos, bajo el marco del Concurso Nacional Ciencia Pública: para el desarrollo de Espacios Públicos Regionales de Divulgación y Socialización del Conocimiento 2023, y su espíritu es poner fondos públicos para las mejores y más interesantes propuestas de difusión científica entre la comunidad, algo que creemos es muy necesario y positivo para la región y el país”, destacó. De esta manera, la Dra. Tampe explicó que “nuestro equipo lleva alrededor de un año y medio, trabajando codo a codo con nuestras contrapartes del Ministerio de Ciencias, en el diseño, planificación y próximo montaje de nuestra muestra en la Plaza de Armas de Vilcún. Somos un equipo multidisciplinario de profesionales, entre los que contamos tres ingenieros agrónomos, un arquitecto y un periodista; además del apoyo permanente de ejecutivas de la dirección de innovación y transferencia tecnológica de nuestra casa de estudios”, señaló. La invitación es en primera instancia para la toda la comunidad de Vilcún. Esta exposición promete ser una experiencia entretenida, interactiva y de aprendizaje para toda la familia y estará disponible a contar del viernes 10 de enero en la Plaza de Vilcún para aprender que los bichos son los héroes del ecosistema. La muestra durará 4 meses –hasta el 11 de mayo– y será de libre acceso a la comunidad.
Escrito por: Proyecto Bichos en Acción, Héroes del Ecosistema
|