El principal evento científico de nuestro país, contará con exposiciones internacionales y presentaciones que serán abordadas por dos paneles de conversación compuestos por académicos y académicas regionales de ambas casas de estudio organizadoras. |
¿Qué humanidad queremos ser? Es la nueva pregunta que nos plantea la 14° versión de Congreso Futuro, evento a nivel nacional que inicia en La Araucanía este martes 14 de enero, a partir de las 15.00 horas, en el Teatro Municipal de Temuco. El principal evento científico de nuestro país, totalmente gratuito, es organizado por la Universidad de La Frontera y Universidad Autónoma y contará con exposiciones internacionales, a cargo de Laurence Devillers, investigadora francesa experta en computación afectiva y quien reflexiona sobre la relación de los seres humanos con los productos de inteligencia artificial, además de Rebecca Ellis Dutch, vicedecana de Investigación en el Colegio de Medicina de la Universidad de Kentucky, donde también se desempeña como profesora en el Departamento de Bioquímica Molecular y Celular, presentaciones que serán abordadas por dos paneles de conversación compuestos por académicos y académicas regionales de ambas casas de estudio. El presidente de la Comisión Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado, Juan Antonio Coloma, destacó como desafío la necesidad de acuerdos colectivos para alcanzar un futuro de bienestar. “primero pensar un poco más en la humanidad, en cómo debemos enfrentar los cambios que vienen. Y segundo, esos mismos cambios nos hacen pensar en un horizonte largo. Tenemos que buscar más allá para encontrarnos y llegar a acuerdos colectivos, en este mundo polarizado que vivimos actualmente”, explicó. Es importante recordar que el evento es gratuito y abierto a todo público. Para asistir, sólo basta inscribirse en el siguiente enlace
Escrito por: Andrea Poblete Pacheco
Dirección de Comunicaciones |