Logo 2022 UFRO                                                                 BANNER ACREDITACION

angelica hernandez academica ufro

angelica hernandez foro internacional

dialogo academico parlamentario ufro

Angélica Hernández Moreno, académica UFRO y miembro de la Secretaría Técnica del Observatorio de Derecho a la Alimentación, fue parte del primer Diálogo Iberoamericano #Alimentación Primero, el cual promueve la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe.

Líderes de Iberoamérica y el Caribe expertos en materias de alimentación y agricultura, se reunieron en el primer diálogo político-académico #Alimentación Primero realizado en Guatemala, encuentro organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Cooperación Española, y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, iniciativa impulsada por más de cien representantes de gobiernos, parlamentos e instituciones académicas para la lucha contra la erradicación del hambre y la malnutrición.

En la ocasión, la académica de la Universidad de La Frontera del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, Angélica Hernández Moreno, fue parte de este importante evento participando en su calidad de secretaría técnica del Observatorio de Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe, encuentro que tuvo como objetivo el intercambio de experiencias aprendidas, y definir buenas prácticas y estrategias que permitan transformar los sistemas agroalimentarios promoviendo una agricultura sostenible con especial énfasis en el enfoque de género, perspectiva climática y atención a los sectores más vulnerables.

Uno de los objetivos centrales durante este encuentro, fue actualizar el plan de seguridad alimentaria y nutricional en Iberoamérica y el Caribe, posicionando estas problemáticas en las agendas políticas mediante el asesoramiento técnico de expertos en estas materias.

“Es muy importante generar este tipo de instancias, ya que permiten generar acuerdos y compatibilizar enfoques con líderes y expertos en estas materias, logrando colocar en las agendas parlamentarias y legislativas las estrategias que se deben realizar para combatir las problemáticas de la inseguridad alimentaria y malnutrición en toda la región”, señaló Angélica Hernández Moreno.

Además, la académica UFRO se refirió a los desafíos que enfrenta el país en materias de seguridad alimentaria, relevando la importancia de visibilizar la problemática a nivel nacional. “El 17,4% de la población en Chile (tres millones de personas) actualmente presentan inseguridad alimentaria moderada o grave, lo cual indica que no tienen la seguridad de contar con alimentación diariamente, además la malnutrición afecta a un 74% de la población, siendo muy importante visibilizar esta problemática a nivel nacional realizando acciones de vinculación con el medio, formativas, y también de investigación”.

La participación activa de la académica Angélica Hernández en el Observatorio de Derecho a la Alimentación como parte de su secretaría técnica, sumado a su participación en instancias internacionales que promuevan la seguridad alimentaria, resalta el compromiso de la UFRO con el fortalecimiento de políticas alimentarias inclusivas y sostenibles en el país, América Latina y el Caribe.

 

 

escrito porEscrito por: José Tomás Soto Donat
Dirección de Comunicaciones