Logo 2022 UFRO                                                                 BANNER ACREDITACION

spelling bee

ganador spelling bee

público spelling

Promover la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de tercero a octavo básico, a través de metodologías interactivas, fue el principal objetivo de la iniciativa “Spelling Bee Contest”,  desarrollado por la carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de La Frontera.

Con el fin de vincularse con el sistema escolar y apoyar la labor docente, la carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de La Frontera, ejecutó junto a la Escuela Clara Brincefield de la comuna de Padre Las Casas, un Spelling Bee Contest, concurso de deletreo en inglés tradicional en el sistema educativo norteamericano, y con el cual se buscó proponer estrategias y evaluaciones de innovación pedagógica dirigidas a la mejora continua bidireccional que se tiene hoy en día con profesores del medio, y a su vez, apoyar la formación inicial de docentes de inglés.

La competencia que formó parte del Proyecto de Extensión Académica con Financiamiento EXT23-0064, a cargo de la Mg. Marcia Monsálvez Ramírez, directora de la carrera de Pedagogía en Inglés de la UFRO, se dividió en tres categorías (tercero y cuarto básico; quinto y sexto básico; y, séptimo y octavo básico) en donde cada estudiante debía escuchar una palabra en inglés, deletrearla y posteriormente pronunciarla. Para ello, se contó con una preparación previa a cargo de las y los profesores de inglés del establecimiento, quienes junto a sus estudiantes ejercitaron dentro y fuera de clases la pronunciación y deletreo de un conjunto de palabras adecuadas al nivel escolar de los participantes, permitiéndoles aprender vocabulario nuevo, lo que también contribuye a una mejor comunicación en este idioma extranjero.

NUEVOS ESTÁNDARES FORMATIVOS

Esta iniciativa alineada al Ministerio de Educación y los nuevos estándares para la formación de profesores en inglés, permite que los estudiantes en formación inicial docente tengan una aproximación temprana a diferentes formas interactivas y nuevas metodologías para el avance de la enseñanza. “Además de ser una grata experiencia para los estudiantes de Pedagogía en Inglés, como carrera estamos muy felices de saber que los colegios y escuelas se sienten con la confianza de poder acudir a nosotros y que vean que la Universidad de La Frontera está tratando de escuchar al territorio, entregándole una respuesta oportuna a una necesidad puntual declarada por ellos mismos, como es este caso”, manifestó la directora de carrera, Mg. Marcia Monsálvez Ramírez.

Sobre su participación, Gerardo Maldonado Cid, estudiante de quinto año de la Escuela Clara Brincefield y ganador del primer lugar en la categoría de quinto y sexto año, señaló que, “algunas de las palabras que tuve que pronunciar me resultaron fáciles, pero hubo otras de un nivel más alto y muy difíciles”, además, destacó que, “aprender un idioma nuevo es bueno para el futuro, yo pienso que después me ayudará a encontrar un buen trabajo porque el inglés abre puertas y para mí es un idioma bastante importante y nunca está de más saber algo más”.

Cabe destacar que, para este 2024, la carrera de Pedagogía en Inglés tiene contemplado una serie de iniciativas de vinculación con el medio que les permitan una bidireccionalidad entre profesores en ejercicio y profesores en formación.

 

 

escrito porEscrito por: Natalia Riquelme Espinoza
Escuela de Pedagogía