Logo 2022 UFRO                                                                 BANNER ACREDITACION

visita protocolar ministra

Ministra Aisén Etcheverry Escudero, realizó una visita protocolar al Rector de la Universidad de La Frontera, Eduardo Hebel Weiss, en el marco de la realización de la Cuenta Pública 2024 de la entidad gubernamental desarrollada desde La Araucanía.

En el marco de la realización de la Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación desde La Araucanía, la Ministra Aisén Etcheverry Escudero, realizó una visita protocolar al Rector de la Universidad de La Frontera, Eduardo Hebel Weiss.

En la cita, ambas autoridades abordaron distintas temáticas relacionadas con el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Chile y el fortalecimiento de la Educación Pública, como uno de los pilares y valores de la democracia.

Por segundo año consecutivo, el Ministerio de Ciencia decidió realizar su Cuenta Pública en regiones, eligiendo esta vez a La Araucanía y optando específicamente por desarrollarla desde las dependencias de la Universidad de La Frontera.

“Es un honor que se haya realizado la cuenta pública en Temuco, de un ministerio cuya energía trasciende a los rincones más alejados del país. Esta cuenta pública pone en valor lo que se hace desde regiones y desde La Araucanía, que es importante porque estamos pensando en nuestro territorio y analizando junto a las autoridades locales cuáles son los desafíos de nuestra región. Muchas de las respuestas nacen desde las universidades regionales, que estamos preocupadas constantemente por la calidad de vida de sus habitantes”, sostuvo el Rector Eduardo Hebel.

La Ministra Aisén Etcheverry tras el encuentro con el Rector Hebel, relevó también la importancia de desarrollar esta Cuenta Pública 2024 en la región. “Decidimos realizar la cuenta pública 2024 desde La Araucanía, debido a su gran potencial y aporte que hace esta región al desarrollo científico nacional. Es el cuarto polo de desarrollo científico en términos de publicaciones. Además, la UFRO ha demostrado un compromiso con la investigación aplicada, la innovación y con estar conectado con las necesidades de su propio territorio”, sostuvo.

La autoridad puntualizó que realizar la cuenta pública desde regiones, es una valiosa forma de fortalecer la investigación que se hace en los territorios, particularmente de la mano de las universidades y en especial, desde las universidades del Estado.

La Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, destacó que, entre las temáticas promovidas desde la entidad gubernamental, se encuentra la Ley de Transferencia Tecnológica y la promoción de empresas con base tecnológica donde se necesita universidades con ese enfoque y compromiso, lo que fue una de las razones principales para elegir a la UFRO para realizar la Cuenta Pública 2024.

“Vemos como a medida que van creciendo los indicadores, van apareciendo proyectos de investigación aplicada y emprendimientos de base científica tecnológica, que es la forma en que llevamos a la sociedad y a la práctica los conocimientos que se generan y esa evolución es muy interesante verlo a propósito de la UFRO: desde 1981 en adelante ha ido creciendo en número de Facultades, en número de postítulos, pero también en el foco en transferencia de tecnología y creemos que esa es una buena ruta que pueden seguir otras universidades”, finalizó diciendo la Ministra Aisén Etcheverry.


escrito porEscrito por: Sergio Valenzuela Sanzana
Dirección de Comunicaciones