Logo 2022 UFRO                                                                 BANNER ACREDITACION

ufro talentos festival

ufro talentos

La actividad organizada por la Dirección de Desarrollo Estudiantil, convocó a estudiantes UFRO y de enseñanza media en sus tres jornadas artísticas.

Con tres jornadas de actividades gratuitas y abiertas al público se llevó a cabo la primera versión del Festival de Primavera UFRO Talentos, instancia organizada por la Dirección de Desarrollo Estudiantil a través de su división de Ciudadanía y Participación Estudiantil de la Universidad de La Frontera.

En encuentro convocó alrededor de 300 estudiantes de la región que participaron de los 16 talleres que se llevaron a cabo durante el segundo semestre y más de 120 estudiantes UFRO, quienes fueron protagonistas de la Gala Final de UFRO Talentos, el Especial de Bandas, Expo Pintura y Dibujo, además de un Showroom artístico.

El encargado artístico cultural de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, Maximiliano Johnson, se refirió al aporte que le genera a los estudiantes este tipo de actividades, mencionando que: “parte del proceso de aprendizaje se debe complementar con la creatividad como herramienta clave para fomentar el arte en el conocimiento de los estudiantes y su recorrido académico”.

LAS JORNADAS

El punta pie inicial del festival, que se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, contó con una Gran Gala Final de la onceava versión del concurso UFRO Talentos, que en esta oportunidad incluyó dos nuevas categorías: Danza y Canto cuartos medios. La jornada contó con una exitosa convocatoria y estuvo cargada de emociones, donde los 15 finalistas de las diferentes categorías se lucieron en el escenario.

Marioly Ramírez Carrasco y Francisca Villagrán Ortiz, ganadoras del primer lugar de la categoría de danza, estudiantes de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación y Bioquímica, respectivamente, destacaron: “Estamos muy felices y orgullosas de nosotras mismas. Fue mucho trabajo, muchos cambios y la verdad es que no esperábamos ganar, así que estamos muy agradecidas, sobre todo con el concurso que por primera vez incluye la danza”.

Durante la segunda jornada del Festival de Primavera, se desarrolló el Especial de Bandas & Expo Pintura y Dibujo, donde se ofreció a estudiantes y emprendedores un espacio dedicado al arte en sus diversas manifestaciones. Uno de los atractivos fue la exposición que contó con una exhibición de obras de estudiantes y emprendedores UFRO. Además, se presentaron ocho bandas, de las cuales tres pertenecen al taller del Programa de Desarrollo Artístico Cultural UFRO Talentos, cuatro contestaron el Censo Artístico y una estuvo integrada por académicos de la Universidad.

La última y tercera jornada, se dio cierre al Festival de Primavera con un Showroom de Talleres Artísticos en el anfiteatro de la UFRO, donde los y las estudiantes que participaron en los talleres del segundo semestre del Programa de Desarrollo Artístico Cultural UFRO Talentos, expusieron lo aprendido durante estos meses. La actividad tuvo por objetivo promover el aprendizaje en terreno de las diversas disciplinas artísticas y contribuir a la vida universitaria ofreciendo actividades gratuitas para la comunidad. Esta jornada contó con la presentación de los y las estudiantes del taller de DJ, poesía, canto, violín, twerk, danza contemporánea y guitarra.

IMPRESIONES DE ESTUDIANTES 

Pablo ferraz

Pablo Ferraz Oporto, ganador del primer lugar de la categoría canto UFRO. Estudiante de Ingeniería Comercial. UFRO Talentos

"Estoy enormemente emocionado, es algo que nunca me esperé la verdad. Si bien trabajé mucho para esto, nunca me imaginé que iba a terminar de esa forma así que esto para mí es una bendición. Estoy agradecido de toda la gente que me rodea, de toda la gente que me apoya y que estaba constantemente motivándome en esto del canto que es mi pasión”.

Joaquin parra

Joaquín Parra Guidotti, ganador del primer lugar de la categoría canto cuartos medios. Liceo Ballacey Cotterau. UFRO Talentos

"La verdad es que me siento muy feliz, estuvo muy pareja la competencia. Tenía mucho miedo antes de salir a recibir el premio y fue una alegría muy grande poder conseguir el primer lugar”.

Luciano rubilar

Luciano Rubilar Pinto, estudiante de Química y Farmacia. Taller de guitarra, poesía y canto

"Participé en tres talleres y fue una experiencia super recreativa, porque igual los profes dan consejos de cosas que tú no ves o tú no evalúas de primera mano y ellos te dan las herramientas. En guitarra básica te enseñan el cómo trabajar la resistencia, en canto trabajar la seguridad y la puesta en escena y en poesía eso es más personal, porque ahí ya cada uno tiene su estilo y falta sintetizar las palabras y la voz propia y salir a relucir lo que más significa para uno en su escrito”.

Brithany leal

Brithany Leal Jorquera, estudiante de Psicología. Taller de twerk

“Participar en el taller de Twerk me abrió un mundo nuevo. No pensé que la Universidad ofreciera este tipo de talleres y siento que es un espacio muy bonito de recreación, donde las personas que asistimos nos sentimos muy seguras con nosotras mismas. Llevo dos semestres en este taller y ha sido maravilloso".

Javier torres

Javier Torres Albornoz, estudiante de Pedagogía en Ciencias mención Biología. Taller de DJ

“Yo participé en el taller de DJ. He aprendido mucho sobre música, cómo mezclarla, buscar canciones, explorarlas y conocerlas. Son los principios básicos para ser DJ. Además, ha sido una experiencia que me ayuda a liberarme del estrés académico. La música te mueve y te anima, por lo que para mí ha sido gratificante tener la posibilidad de obtener otros tipos de aprendizajes”. 

 



 

escrito porEscrito por: Dirección de Desarrollo Estudiantil