UFRO se posiciona tercera a nivel nacional y primera estatal de regiones en adjudicaciones de Fondequip Mediano 2025

Las iniciativas permitirán incorporar equipamiento científico para fortalecer capacidades de investigación en áreas estratégicas.
Dra. María de la Luz Mora Gil se incorpora a la Academia Chilena de Ciencias

El Núcleo Científico y Tecnológico en Biorecursos destacó la reciente incorporación de la Dra. María de la Luz Mora Gil como miembro correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias, uno de los reconocimientos más relevantes para la comunidad científica del país.
Somos UFRO 2025 reúne a más de 5 mil asistentes en torno a la ciencia, la innovación y la creación desde La Araucanía

Durante dos días, la Universidad de La Frontera abrió sus espacios para compartir con la comunidad más de un centenar de iniciativas científicas, tecnológicas y creativas, integrando en un solo encuentro el trabajo de sus equipos de investigación, innovación y vinculación con el territorio.
Revista CUBO celebra 40 años de trayectoria como referente en publicación matemática desde la UFRO

Comprometida con la ciencia abierta y la excelencia editorial, la revista CUBO, A Mathematical Journal del Departamento de Matemática y Estadística de la Universidad de La Frontera (UFRO) continúa proyectando conocimiento desde el sur de Chile hacia el mundo.
Encuentro en la UFRO reúne a instituciones de Chile y México para avanzar en políticas de revitalización lingüística

El encuentro, coordinado entre el Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales de la Universidad de La Frontera y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, reunió a representantes del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas de México y de la CONADI, en un espacio de diálogo sobre medición y revitalización de lenguas originarias.
Cierre de proyecto “Mujeres Históricas” reúne a la comunidad en torno a la recuperación de memorias femeninas en La Araucanía

La jornada marcó el cierre del proyecto Anillos ATE220063, destacando el aporte del trabajo territorial, la restitución de memorias familiares y la circulación de nuevos materiales para comunidades y establecimientos educativos.
Facultad de Ingeniería UFRO fortalece vínculos académicos con Universidad de Campbell

El decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera (UFRO) lideró una serie de reuniones con autoridades de la Universidad de Campbell, en Estados Unidos con el propósito de fortalecer la cooperación mutua entre ambas instituciones.
Programa PIAED destaca como referente en la implementación de ajustes razonables para estudiantes con discapacidad

Durante el último mes, profesionales del Programa participaron en instancias académicas y de vinculación para exponer el acompañamiento que brinda PIAED en nuestra casa de estudios.
UFRO y ANID fortalecen la investigación asociativa en jornada de inducción para proyectos Anillos 2025

La Dirección de Investigación de la Universidad de La Frontera reunió a los equipos adjudicados en el Concurso Anillos de Investigación en Áreas Temáticas Específicas 2025, en una jornada orientada a fortalecer la gestión y ejecución de los proyectos.
Expertas UFRO abordan bienestar de niñas y niños con altas capacidades en publicación internacional

La Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo (UDD), a través de su Instituto de Bienestar Socioemocional, presentó el libro “Well-Being and Its Promotion in Educational Contexts: Global Perspectives and Local Challenges”, publicado por Springer. En esta obra participa la Universidad de La Frontera (UFRO) con un capítulo elaborado por las investigadoras Mg. Helga Gudenschwager, Mg. Rocío Maturana y Mg. Gloria Martínez.