Ballet Juvenil del Teatro Municipal de Santiago deslumbró al público temuquense en la UFRO

La Universidad de la Frontera, a través de la Dirección de Vinculación con el Medio y su unidad de Artes, Culturas y Patrimonio realizó de forma gratuita para el público regional la Función de Invierno, a cargo de la Escuela de Danza UFRO y el Ballet Juvenil del Teatro Municipal de Santiago. El elenco capitalino […]
Del Colegio de Collipulli es el equipo ganador de Torneo Delibera que representará a La Araucanía en final Nacional

Gracias a este triunfo, el equipo representará a la región en la gran Final Nacional del torneo, que se disputará el próximo 8 de octubre en el Salón de Honor del Congreso Nacional, en Valparaíso.
Rector (s) y Seremi de Salud Araucanía se reúnen para establecer agenda de trabajo con foco en temáticas prioritarias en el ámbito formativo universitario

El encuentro se realizó en la UFRO y permitió establecer una agenda corta de trabajo conjunto.
UFRO y SLEP Llanquihue fortalecen alianza estratégica por la educación pública con firma de convenio

Este convenio establece una alianza estratégica orientada a potenciar la formación continua, la investigación aplicada, la innovación pedagógica y las prácticas profesionales en establecimientos educacionales de las comunas de Fresia, Frutillar, Los Muermos, Llanquihue y Puerto Varas.
Alumni de Ingeniería Informática UFRO se integra a startup de tecnologías cuánticas para fortalecer la ciberseguridad

Nicolás Rivas Sagredo -primer estudiante de las carreras adscritas al Departamento de Ciencias de la Computación e Informática de la Universidad de La Frontera (UFRO) en titularse con una propuesta en temas de computación e ingeniería de software cuántica- se sumó a Sequre Quantum, una startup chileno-polaca que desarrolla soluciones innovadoras de ciberseguridad utilizando tecnologías cuánticas.
UFRO y Sernapesca consolidan colaboración para proteger los recursos hidrobiológicos en La Araucanía

Alianza impulsará investigación científica, fiscalización ambiental y gobernanza de la pesca artesanal en La Araucanía.
Movilidad estudiantil entre Chile y Uruguay se fortalece con inédita práctica clínica de obstetricia en la UFRO

La estudiante de la Universidad de la República del Uruguay, Fabiana Mozo Perdomo es la primera alumna uruguaya de esta carrera que realiza su práctica clínica en la UFRO. Su trabajo lo desarrolló al alero de la carrera de Obstetricia y Puericultura y con residencia en el PIRI de Melipeuco.
Plataforma interactiva desarrollada por la UFRO aborda resultados de Portafolio de Evaluación Docente 2024 en Chile

El Instituto de Informática Educativa de la Universidad de La Frontera, a solicitud del CPEIP del Ministerio de Educación, desarrolló una plataforma interactiva que permite explorar los resultados del Portafolio de Evaluación Docente 2024 a nivel nacional.
UFRO y Municipalidad de Temuco fortalecen alianza estratégica para el impulso de políticas públicas con foco en el desarrollo territorial

Autoridades y equipos de trabajo de ambas instituciones, sostuvieron importante reunión de coordinación para profundizar en colaboración y convenios en beneficio de la comunidad local y regional.
Investigadoras UFRO reciben Premio Milagro Correa 2025 por estudio sobre rehabilitación cardíaca

El artículo fue desarrollado por María Francisca Contreras, Constanza Ulloa, Pamela Serón y María José Oliveros, y analiza la adherencia a la actividad física en pacientes con enfermedad coronaria un año después de completar su rehabilitación.
Vinculación con el Medio desarrolló la primera Mesa de Trabajo de Creación Artística/Arte, Cultura y Patrimonio

Encuentro se enmarca en las acciones implementadas por la Universidad de La Frontera para aunar la creación artística en cumplimiento a lo estipulado en la ley N° 21.091, la que reconoce como una de las formas en que las universidades cumplen con sus objetivos misionales como instituciones de Educación Superior.
UFRO titula a más de 190 nuevos graduados y graduadas de programas de Magíster

Los graduados y graduadas provienen de programas académicos, profesionalizantes y mixtos, orientados a la formación avanzada de capital humano capaz de responder a problemáticas complejas en múltiples sectores.
UFRO impulsa primera versión de Diplomado en Demencias: abordaje integral y multidisciplinario

Este diplomado busca formar profesionales capaces de abordar la demencia con humanidad, ciencia y trabajo en equipo. Se diferencia del resto de los programas en esta área, por el enfoque multidisciplinario, ético y centrado en las personas.
Estudiantes UFRO lideran acciones al servicio de la comunidad y el medioambiente

Seis agrupaciones estudiantiles se unieron para realizar una feria de agrupaciones, una Limpiatón en el Canal Gibbs y un Operativo Veterinario en el sector poniente de Temuco.
Doctorandos UFRO comparten avances de investigación en ciclo académico de la Universidade Tecnológica Federal do Paraná

Carol Jerez y Victor Gallardo realizan actualmente un doble grado con el Programa de Pós-Graduação em Biotecnologia de la Universidade Tecnológica Federal do Paraná (PPGBIOTEC-UTFPR) y fueron invitados a participar en esta instancia de intercambio académico.
Rector (s) y Ministro de Educación sostienen reunión en el marco de la sesión de la Comisión de Educación en La Araucanía

Encuentro se desarrolló en Temuco y permitió abordar la situación actual de la UFRO, así como temas relevantes en materia de Educación Superior, entre otros.
#UFRO en la Prensa – Aprender resolviendo: el modelo A+S que impulsa la UFRO

Aprendizaje más Servicio (A+S) es una estrategia pedagógica que transforma la enseñanza en acción social, fortaleciendo la bidireccionalidad entre la universidad y su entorno.
Proyecto de Arteterapia de la UFRO evidenció resultados significativos en pacientes con esclerosis múltiples

El modelo utilizado permitió mejorar la calidad de vida, la autoestima y los síntomas depresivos de los pacientes.
Concurso INICIA: Inter y Transdisciplina UFRO 2025 otorga nuevo impulso a la comunidad científica

Hasta el 25 de julio está abierto el concurso que permite aplicar el conocimiento de la inter y transdisciplina en proyectos de I+D que integren áreas complementarias para la solución de problemáticas de mayor complejidad.
Estudiantes de Bioquímica UFRO desarrollan investigación aplicada junto a Aguas Araucanía

La investigación fue liderada por estudiantes de pregrado que desarrollaron su tesis en entorno colaborativo con la empresa Aguas Araucanía. Gracias al acompañamiento de InnovaLab UFRO de Ciencia 2030, el proyecto logró articular capacidades científicas universitarias con una necesidad concreta del sector productivo regional.
7° Festival Rukapillan abre convocatoria para competencia nacional de cortometrajes

Hasta el 31 de agosto estará abierta la convocatoria para participar en el 7° Festival de Cine Rukapillan que se realizará del 26 al 30 de noviembre en Pucón y que es financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Estudiantes de enseñanza media se acercan al mundo de la programación y el IoT en la UFRO

En esta edición, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer y
explorar el campo de la tecnología IoT. El taller, que se realiza cada semestre, busca no solo
informar y promover esta área del conocimiento, sino también divulgar el quehacer de la carrera
de Ingeniería Civil Telemática UFRO.
Clínica Empresarial UFRO asesora a emprendedores y logra cobertura en toda La Araucanía

Más de 60 estudiantes de Ingeniería Comercial y Contador Público y Auditor participaron activamente este primer semestre en asesorías a microempresarios y emprendedores, llegando a los rincones más apartados de la región.
Investigadores de U. de Chile y UFRO desarrollan sensor flexible que detecta peso, presión y tipo de material al tacto

Investigadores de la Universidad de Chile, en colaboración con la Universidad de La Frontera, crearon un dispositivo portátil, flexible y de bajo costo, que puede integrarse en wearables como guantes y detectar no solo presión y peso, sino también el tipo de material al contacto. la innovación, basada en un sensor dual capacitivo y triboeléctrico, abre posibilidades en robótica, salud, agricultura e inteligencia artificial.
Académicos desarrollan innovador atlas digital con modelos 3D de dientes humanos

Este recurso educativo abierto (REA) permite visualizar con detalle la compleja anatomía interna de los premolares humanos y busca mejorar la formación en endodoncia.