Experta UFRO participa en Comisión de Educación por proyecto de ley sobre altas capacidades

La Mg. Helga Gudenschwager Grüebler, coordinadora de Desarrollo del Talento Académico Temprano de la Universidad de La Frontera (UFRO), expuso en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados, en el marco de la discusión del proyecto de ley que regula la identificación y el acompañamiento de estudiantes con altas capacidades en el sistema educativo.

Startup del portafolio IncubatecUFRO gana competencia internacional South Summit Madrid 2025

Hera Materials está revolucionado la industria del embalaje sustentable con Woodpack, una solución biodegradable de alto impacto que le ha permitido conquistar mercados y obtener importantes premios internacionales. La empresa, que ya mantiene presencia en tres países, tiene alianzas estratégicas para su desarrollo y levantó recientemente una millonaria ronda de inversión con un actor clave de la industria en Estados Unidos, está patrocinada por la Potenciadora de Negocios UFRO.

Seminario UFRO promueve el liderazgo femenino en la investigación tecnológica

En el marco del Proyecto FRO 2395 “Implementación de una Unidad Interdisciplinar para el Desarrollo de Tecnologías Aplicadas y Ciencias”, y en colaboración con las agrupaciones estudiantiles Mujeres en Ingeniería y Tecnología (M-INGTech UFRO) y el Núcleo de Mujeres en Ingeniería y Ciencias (NUMIC UFRO), se llevó a cabo un seminario orientado a promover el liderazgo femenino en la investigación y fomentar redes de colaboración.

Revista “En las Fronteras del Derecho” anuncia su indexación en ERIH Plus y en el Catálogo 2.0 de Latindex

Este reconocimiento implica que la revista editada por académicos del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera y donde participan estudiantes como asistentes editoriales, cumple con rigurosos estándares de calidad editorial, lo que fortalece su visibilidad internacional y consolida su aporte al desarrollo de la investigación jurídica desde el pregrado.

Facultad de Ingeniería y Ciencias UFRO y Seremi de Hacienda de La Araucanía impulsan ciclo de conversatorios formativos

Buscando acercar a las y los estudiantes a los desafíos y oportunidades que ofrece el trabajo en instituciones estatales, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera (UFRO) y la Seremi de Hacienda de la Región de La Araucanía impulsan, este 2025, un ciclo de conversatorios para abordar diferentes temáticas asociadas al quehacer de los servicios públicos.

La Araucanía lidera en población indígena y registra una baja tasa de migración según datos presentados por el INE en la UFRO

Los nuevos resultados regionales del Censo 2024 revelan que el 34,5% de los habitantes de La Araucanía se identifica como parte de un pueblo originario, mientras que solo el 2,1% corresponde a población migrante extranjera. Estas cifras fueron dadas a conocer por el INE en un conversatorio realizado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera.

Docentes UFRO se capacitan en metodología A+S fortaleciendo procesos formativos

Docentes de distintas facultades y del Campus Pucón participaron en una instancia formativa impulsada por el Programa de Responsabilidad Social de Pregrado, orientada a promover la reflexión pedagógica, el trabajo colaborativo y la aplicación de la metodología de Aprendizaje + Servicio (A+S), con impacto en los procesos formativos y en contextos reales. Una iniciativa que fortalece una docencia socialmente comprometida y en sintonía con el Modelo Educativo de la UFRO.