Doctorados del Clúster II de Ciencias Sociales reciben visita de Pares Evaluadores de Agencia AQAS en el marco de proceso de reconocimiento de calidad internacional

Se trata del Doctorado en Comunicación y el Doctorado en Psicología, cuyos directores, académicos/as, estudiantes, graduados y empleadores tuvieron la oportunidad de reunirse con el grupo de investigadores y académicos que formaron parte de la comitiva de la prestigiosa agencia europea.
26 estudiantes UFRO realizarán pasantías y prácticas en 9 países gracias a convenios y alianzas internacionales

Autoridades universitarias, representantes de carreras y familias de los estudiantes beneficiados, participaron en la ceremonia de despedida de Movilidad Saliente Segundo Semestre 2025, realizado en dependencias del Aula Magna Institucional.
UFRO Pucón se suma a equipo internacional para fortalecer la seguridad en el turismo volcánico

El equipo está integrado por representantes de universidades y observatorios volcánicos de Francia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Japón, Islandia, Australia, Italia, Indonesia y Chile y a través de reuniones periódicas se comparten experiencias y se generan líneas de intervención aplicables a diferentes realidades.
VI Jornadas Académicas de Educación en Ciencias de la Salud invitan a innovar para una formación integral

Estas jornadas están dirigidas a docentes universitarios/as interesados en reflexionar y compartir experiencias en torno a los desafíos contemporáneos de la formación en salud.
Generación 2005 de Periodismo UFRO conmemoró 20 años desde su ingreso a la carrera con emotivo reencuentro

Con una alta participación de tituladas y titulados de Periodismo UFRO, se conmemoró los 20 años de la generación 2005, quienes compartieron experiencias, aprendizajes y recuerdos que marcaron su paso por la universidad, reafirmando los lazos construidos durante su formación profesional.
Programa FIC-R inicia mentorías con 36 cooperativas de la región en la UFRO

La jornada, organizada por el Gobierno Regional de La Araucanía y el Instituto de Agroindustria de la Universidad de La Frontera, abordó habilidades blandas y trabajo colaborativo como herramientas clave para alcanzar metas colectivas.
III Jornadas Estudiantiles de Investigación Jurídica en la UFRO reúnen a expositores de universidades del país

El evento fue organizado por estudiantes de la Academia de Investigación Jurídica de la Universidad de La Frontera, con el respaldo del Departamento de Ciencias Jurídicas y la carrera de Derecho y la Dirección de Postgrado e Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales.
Estudiantes de Pedagogía UFRO fortalecen sus competencias en convivencia educativa

Estos talleres permitieron que futuros docentes se apropiaran de la normativa vigente en el ámbito de la convivencia educativa, elemento clave dentro de su formación profesional.
UFRO invita a clase abierta demostrativa a cargo del Ballet Juvenil del Teatro Municipal de Santiago

A cargo de destacadas Maestras de Danza, la iniciativa busca acercar el quehacer artístico del elenco capitalino a las y los jóvenes talentos de La Araucanía. La actividad es gratuita y abierta a todo público, con previa inscripción.
UFRO destaca en 7 áreas de ranking mundial por disciplinas de Times Higher Education (THE) 2025

La UFRO ha demostrado avances especialmente en calidad de la investigación, vínculo con el sector productivo e internacionalización en varias de sus disciplinas clave.
Plan Nacional de Herramientas Digitales para la Docencia cierra primer semestre con alta participación y abre nueva convocatoria

El Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) y el Instituto de Informática Educativa (IIE) de la Universidad de La Frontera, ofrecen cada año una amplia oferta formativa gratuita para los y las docentes del país.
UFRO presenta innovadora plataforma de salud territorial a municipios y Seremi de Salud

Durante la reunión, se destacó el potencial de la herramienta para apoyar la toma de decisiones locales mediante el análisis de datos territoriales.
“Araucanía 2040”: Gobierno Regional presenta nueva estrategia con respaldo técnico de IDER UFRO

Con una activa participación en el diseño y articulación territorial, el Instituto de Desarrollo Local y Regional de la Universidad de La Frontera cumplió un rol clave en el proceso de construcción participativa de la nueva Estrategia Regional de Desarrollo “Araucanía 2040”, instrumento que guiará el desarrollo económico, social y territorial de la región durante los próximos 15 años.
UFRO realizará jornada abierta de exposiciones en el marco de Consejo para el Co-desarrollo Territorial

La actividad busca articular nuevas redes entre la universidad y actores clave del territorio.
Nueva graduada de Doctorado evaluó potencial terapéutico de compuestos naturales frente al cáncer de próstata avanzada

Tesis de Cecilia Villegas Mendoza indagó en componentes activos extraídos desde la planta chilena Podanthus mitiqui, buscando evaluar su contribución al desarrollo de nuevos tratamientos terapéuticos complementarios.
UFRO consolida avances en Ciencia Abierta con ciclo formativo para la comunidad investigadora

El ciclo de talleres de Ciencia Abierta forma parte de una estrategia institucional para promover una cultura investigativa más transparente, alineada con las políticas públicas y las exigencias internacionales en materia de producción científica.
Niños y niñas mapuche crean tecnología para cuidar su territorio con apoyo de la Universidad de Chile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.
UFRO impulsará proyecto para fortalecer la divulgación científica en La Araucanía

Iniciativa conectará el conocimiento en investigación científica con la comunidad universitaria y el territorio.
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Bioprocesos realizará jornada de difusión científica abierta a la comunidad

La II Jornada de Difusión de Investigación en Bioprocesos es parte de las actividades de promoción de la admisión 2026 del programa, y está dirigida a estudiantes y profesionales interesados en iniciar estudios de doctorado.
Proyectos Ines Género UFRO – UCT abren convocatoria para mujeres que inician su camino en la investigación

Las postulaciones para mentoreadas estarán abiertas hasta el 28 de julio de 2024.
UFRO impulsa Centro de Informática Biomédica que articulará soluciones tecnológicas para la red de salud en La Araucanía

Con este lanzamiento se formaliza la pertenencia a la Red de Salud Digital para Todos del Centro Nacional de Información en Salud (CENS), a ANID, y se trabaja en concordancia a los avances que ha mostrado en esta materia, el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS). En la foto: Andrés Santos, Paola Durán y Wilfried Diener.
Positivo balance de tercera versión de encuentro internacional AgriFood Summit Araucanía

El encuentro contó con expertos provenientes de Argentina, España y Colombia, además de profesionales chilenos que hoy lideran iniciativas en el extranjero, con temáticas como microbioma del suelo, ganadería regenerativa, tecnologías agrícolas, salud humana, uso eficiente del agua, biotecnología, inteligencia artificial aplicada al agro, alimentos funcionales y economía circular, entre otras.
Estudiantes UFRO desarrollan soluciones territoriales con proyectos adjudicados en concurso “Co-desarrollando con el Territorio”

Siete iniciativas lideradas por estudiantes de diversas carreras fueron seleccionadas en el certamen 2025, destacando propuestas que abordan desafíos sociales y promueven vínculos con el entorno.
XXVIII Jornadas de Medicina Interna UFRO consolida compromiso con la formación continua y la salud pública

El evento, que congregó a 350 profesionales y estudiantes en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, destacó la labor del internista y su compromiso con una medicina más humana.
En defensa de la autonomía universitaria y la excelencia académica

Como rectoras y rectores de universidades estatales llamamos a respetar la autonomía universitaria y la excelencia académica como garantías de libertad de pensamiento, crítica social y desarrollo democrático.