Estudiantes de Ingeniería Civil Ambiental UFRO se capacitan en el uso de plataforma para registrar emisiones y residuos de contaminantes

A través de un taller, la Secretaría Ministerial del Medio Ambiente de La Araucanía capacitó a estudiantes de Ingeniería Civil Ambiental de la Universidad de La Frontera (UFRO) en el uso de la Ventanilla Única del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC).
Estudiantes de Enseñanza Básica y Media son protagonistas en última etapa de Campeonato de Matemática UFRO 2025

Estudiantes de enseñanza básica y media de diferentes establecimientos educacionales de la Región de La Araucanía participaron de la cuarta y última etapa de la XVIII versión del Campeonato de Matemática. Esta iniciativa es impulsada por el Centro de Apoyo Matemático y Vinculación Temprana (CAMVIT) de la Universidad de La Frontera (UFRO).
En la UFRO estrenarán proyecto audiovisual que rescata los testimonios de escritores mapuche hablantes de mapudungun

Los protagonistas son provenientes de distintos puntos de la Región de La Araucanía, y formaron parte de la editorial bilingüe (castellano–mapudungun) Küme Dungu, activa entre los años 1983 y 1998. Este documental busca destacar su legado literario y cultural.
Estudiantes de La Araucanía competirán en final regional del Torneo Delibera en la UFRO

La jornada reunirá a siete equipos escolares finalistas de la región de La Araucanía, quienes presentarán sus Iniciativas Juveniles de Ley ante un jurado evaluador. El equipo ganador representará a la región en la gran final nacional del torneo que se desarrollará en el Congreso Nacional en Valparaíso.
Embajadora de México en Chile y Rector (s) UFRO estrechan lazos para nuevas alianzas de cooperación

En el encuentro, las autoridades dialogaron sobre los lazos existentes entre ambos países y, en especial con la región y la Universidad. Así, la reunión permitió proyectar futuras alianzas y trabajo conjunto.
Académicos UFRO se vinculan con Los Álamos National Laboratory

Con el claro objetivo de abrir nuevas oportunidades de colaboración científica, académicos del Departamento de Ciencias Físicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera (UFRO) visitaron el histórico laboratorio Los Álamos (LANL), en Estados Unidos.
#UFRO en la Prensa: Estudiante de Magister UFRO es parte de iniciativa de innovación agroalimentaria

Cristina Bravo Reyes, Ingeniera Agrónoma y estudiante del Magíster en Innovación y Gestión Agroalimentaria de la UFRO, ha contribuido de forma decisiva fortaleciendo el enfoque integral del proyecto Quinoagurt, un probiótico a base de quinoa enriquecido con vitaminas y minerales.
UFRO inaugura moderna Clínica Veterinaria con foco en la formación y vinculación regional

Con 243 metros cuadrados construidos, el recinto cuenta con equipamiento de última generación y áreas acondicionadas para la atención, diagnóstico, cirugía y recuperación de animales, todo en un entorno que cumple altos estándares de calidad.
Investigador UFRO fortalece vínculos internacionales en investigación en ingeniería de software cuántica

El Dr. Samuel Sepúlveda, académico del Departamento de Ciencias de la Computación e Informática de la Universidad de La Frontera (UFRO) realizó una pasantía de investigación en la Universidad de Castilla-La Mancha, España, con miras a fortalecer un trabajo colaborativo en ingeniería de software cuántica y proyectar a la UFRO en esta emergente área del conocimiento.
En UFRO se presentará libro que fortalece la enseñanza de la lengua mapuche desde una perspectiva intercultural

El libro se plantea como una herramienta formativa y cultural, que nace desde la necesidad de visibilizar los conocimientos de la lengua y cultura mapuche presentes en el mundo oral.
Decano de la Facultad de Odontología Dr. Gonzalo Oporto presenta Cuenta de Gestión 2023 – 2024

La actividad contó con la presencia de autoridades universitarias, directivos de la institución, académicos, académicas, funcionarios y funcionarias. En la ocasión, el decano presentó el trabajo realizado en las áreas de gestión, pregrado, postgrado, investigación e innovación y vinculación con el medio.
UFRO recibe a representantes de Red Chilena de Revistas Científicas para fortalecer procesos de publicación e internacionalización

La jornada realizada en la Biblioteca Central entregó información actualizada sobre el aporte de ANID a la publicación científica, criterios de permanencia en Scielo y métodos efectivos de marcación.
Académica del Departamento de Enfermería establece lazos de cooperación en investigación con universidad española

La pasantía fue posible gracias a la beca de cooperación Erasmus Kal, entre la Unión Europea y universidades chilenas, que permite la colaboración entre académicos a través del intercambio y fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
Postítulo pionero impulsado por la UFRO gradúa a nuevos especialistas en Coordinación de Parentalidad

La Universidad de La Frontera certifica a 17 nuevos coordinadores de Parentalidad en ceremonia que consolida su aporte al bienestar infantil y familiar.
Senadora Carmen Gloria Aravena y autoridades UFRO abordan avances en Plan de Ajuste Financiero y escenario de la Educación Superior

Las autoridades abordaron el estado de avance del Plan de Ajuste Financiero y Presupuestario, las proyecciones financieras a mediano plazo y el contexto en que se encuentra la Universidad a la espera de los resultados de su proceso de Acreditación. Además, se dialogó sobre la discusión legislativa en torno al futuro sistema de financiamiento de la Educación Superior.
Odontología UFRO contribuye al mejoramiento del invernadero Kume Mogen del microcentro Amanecer

Gracias a un proyecto de Vinculación con el Medio, la Facultad de Odontología de la UFRO apoyó la reconstrucción del invernadero, mejorando la infraestructura y revestimiento.
Periodista de Innovación UFRO es becada para seminario internacional de comunicaciones en China

En la ocasión participará un grupo de periodistas de Latinoamérica, entre ellos cuatro profesionales de Chile.
Investigadores UFRO conforman equipo internacional que desarrolla sistema de encapsulación de probióticos para mejorar tratamientos del tejido intestinal

El estudio, realizado en el marco del Núcleo Milenio BioGEM, desarrolló cápsulas sustentables a base de pectina de limón para potenciar probióticos contra fallos en la pared del intestino, avance que busca mejorar tratamientos digestivos y posicionar al país en el desarrollo biotecnológico.
Estudiantes de Derecho UFRO conforman agrupación para promover el acceso al conocimiento jurídico en el territorio

Esta agrupación surgió como parte de un proyecto de iniciativas estudiantiles liderado por egresados de Derecho. La experiencia fue tan significativa que los estudiantes voluntarios decidieron continuar el trabajo y formalizar la agrupación.
Conversatorio aborda derechos y saberes ancestrales de las mujeres indígenas en México y Chile

La actividad reunió a destacadas representantes del ámbito político, académico y diplomático, quienes reflexionaron sobre las brechas estructurales que afectan a las mujeres indígenas y la necesidad de fortalecer el trabajo colaborativo entre Chile y México.
Estudiantes de 4° medio inician Curso de Preparación Académica del Programa PACE en la UFRO

En esta primera jornada, pudieron además participar de la EXPO UFRO, donde conocieron las carreras universitarias, beneficios estudiantiles y las diferentes agrupaciones estudiantiles de la Universidad.
Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades UFRO despide al Dr. Hugo Carrasco Muñoz

El Dr. Carrasco fue un hombre comprometido con la educación y la transformación social, convicción que guio su trayectoria como académico y líder universitario.
Proyecto colombiano PIRI Putumayo se inspira en emblemático programa UFRO

PIRI Putumayo ha enfocado su trabajo en territorios del mundo rural amazónico y aspectos críticos de las familias con grupos interdisciplinarios de estudiantes de Ingeniería para solucionar temas como abastecimiento de agua, eliminación de residuos, acceso y producción de energía.
UFRO y Embajada de México inauguran muestra “Tesoros de Mesoamérica: Códices, Joyería y Textiles Indígenas Mexicanos”

Embajadora de México, Dra. Laura Moreno Rodríguez, junto a autoridades UFRO dieron por inaugurada la exposición que está disponible en la Sala de Arte de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio UFRO, ubicada en Arturo Prat N° 321. El ingreso es liberado.
UFRO invita a estudiantes de enseñanza media a participar en Olimpiadas de Química 2025

Estudiantes de segundo a cuarto año medio de La Araucanía tienen una nueva oportunidad de demostrar sus habilidades y conocimientos en las Olimpiadas de Química 2025. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 25 de julio.