Portada Noticias UFRO fue parte del segundo simulacro de megaterremoto 8,5° Richter en Temuco

UFRO fue parte del segundo simulacro de megaterremoto 8,5° Richter en Temuco

Comunidad universitaria participó activamente del ejercicio convocado por la Municipalidad de Temuco junto a cerca de 60 entidades públicas y privadas. La Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, fue el escenario central del operativo al interior de nuestra Institución.
VER RESUMEN

Este resumen ha sido generado con inteligencia artificial y revisado por el área de edición de contenidos.

En Temuco, más de 200 mil personas participaron en el segundo simulacro de megaterremoto de 8,5° Richter, realizado en el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. La Universidad de La Frontera fue un escenario clave, con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales como centro de operaciones, donde intervinieron Carabineros, Bomberos, equipos de rescate y canes adiestrados. Se simuló un derrumbe con una persona atrapada, evaluando protocolos de evacuación y respuesta. Autoridades destacaron la importancia de estos ejercicios para preparar a la comunidad ante emergencias reales, no solo sísmicas, sino también incendios o fugas químicas.

Este resumen ha sido generado con inteligencia artificial y revisado por el área de edición de contenidos.

En Temuco, más de 200 mil personas participaron en el segundo simulacro de megaterremoto de 8,5° Richter, realizado en el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. La Universidad de La Frontera fue un escenario clave, con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales como centro de operaciones, donde intervinieron Carabineros, Bomberos, equipos de rescate y canes adiestrados. Se simuló un derrumbe con una persona atrapada, evaluando protocolos de evacuación y respuesta. Autoridades destacaron la importancia de estos ejercicios para preparar a la comunidad ante emergencias reales, no solo sísmicas, sino también incendios o fugas químicas.

Con una participación de más de 200 mil personas, se desarrolló en Temuco el segundo simulacro de megaterremoto 8,5° Richter, ejercicio que puso a prueba la capacidad de respuesta y coordinación de instituciones públicas, privadas y de la comunidad en general ante un eventual sismo de gran magnitud.

En esta versión 2025, la comunidad de la Universidad de La Frontera participó activamente en la iniciativa que se enmarcó en el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. El simulacro se desarrolló en horario laboral, con el objetivo de poner a prueba protocolos y conductas en un contexto lo más realista posible.

En la oportunidad, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales fue el escenario central del operativo dentro de la universidad, donde se contó con la intervención de Carabineros, Bomberos, Seguridad Pública Municipal, una unidad de emergencia de la Mutual de Seguridad y equipos especializados de búsqueda y rescate con canes adiestrados, lo que permitió a la comunidad universitaria vivir una experiencia cercana a un operativo real.

Puntualmente se simuló una emergencia a raíz de un eventual derrumbe del edificio de la FCJE con una persona atrapada en el cuarto piso. Bomberos junto a canes adiestrados accedieron a la estructura para inmovilizar al presunto paciente, sacarlo del edificio para trasladarlo a una zona segura y entregarlo al personal médico.

“Es muy importante realizar este tipo de simulacro de megaterremotos, por ejemplo, ya que nadie está preparado para esto y gracias a ello nosotros también podemos sacar nuestras conclusiones de cómo están nuestro personal en caso de enfrentar una emergencia de esta magnitud. No solamente se realizan estos simulacros una vez al año, también se realizan simulacros durante el año en colegios, en lugares de alta afluencia de público”, indicó Joaquín Muñoz Lopresti, teniente segundo de la Tercera Compañía de Bomberos, Bomba Germania de Temuco.

“Hemos tenido un ejercicio de evacuación dentro del mega simulacro de terremoto, donde más de 47 personas han sido evacuadas exitosamente del edificio de nuestra Facultad. Es importante para la Universidad de La Frontera estar siempre atentos a cualquiera de estos hechos para cuidar la integridad de las y los funcionarios. Como equipo hemos logrado mantener la seguridad y la prevención también de futuros eventos en todo nuestro campus y en todos los campus de nuestra Universidad”, sostuvo Antonio Vázquez, director de Finanzas y Desarrollo de Personas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales.

Katipza Yaksic, jefa de la División de Prevención de Riesgos de la Universidad de la Frontera, indicó que se realizó una buena evaluación del ejercicio de simulacro al interior de la institución, donde las y los funcionarios evacuaron en calma y se trasladaron rápidamente a las zonas de seguridad establecidas en los distintos Campus. “Es muy importante participar en una actividad como esta, porque tenemos que estar preparados frente a una emergencia de gran magnitud. Hoy fue un sismo de terremoto, pero también tenemos que estar preparados frente a un incendio, a una fuga de gas, a un derrame de sustancia química. Por lo tanto, estos simulacros nos ayudan a preparar a nuestra comunidad universitaria de manera que cuando ocurra una emergencia real podamos reaccionar de mejor manera, cuidando la vida, la seguridad de las personas y también las instalaciones”, concluyó Katipza Yaksic.

 

Sergio Valenzuela Sanzana
Dirección de Comunicaciones

| COMPARTE ESTA NOTICIA |

Últimas noticias

interactúa más con ufro en nuestras redes sociales