Portada Noticias Último Ensayo PAES en Campus Temuco y Pucón convoca a más de 450 estudiantes de La Araucanía

Último Ensayo PAES en Campus Temuco y Pucón convoca a más de 450 estudiantes de La Araucanía

A pocas semanas de la rendición oficial de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), la Universidad de La Frontera desarrolló una nueva jornada de preparación dirigida a estudiantes de enseñanza media y egresados y egresadas de la región.
VER RESUMEN

Este resumen ha sido generado con inteligencia artificial y revisado por el área de edición de contenidos.

El programa UFROrienta, en colaboración con el Preuniversitario Pedro de Valdivia, realizó el Último Ensayo PAES 2025 en los campus Temuco y Pucón de la Universidad de La Frontera, atrayendo a más de 450 estudiantes de La Araucanía. La jornada incluyó pruebas de Competencia Lectora y Matemática M1, además de una Feria de Carreras y Vida Universitaria. La actividad, que busca preparar a los estudiantes para la PAES oficial, fue destacada por su alta participación y su enfoque en reducir la ansiedad. Estudiantes de diversas comunas valoraron la oportunidad de familiarizarse con el formato de la prueba y conocer la oferta académica de la universidad.

Este resumen ha sido generado con inteligencia artificial y revisado por el área de edición de contenidos.

El programa UFROrienta, en colaboración con el Preuniversitario Pedro de Valdivia, realizó el Último Ensayo PAES 2025 en los campus Temuco y Pucón de la Universidad de La Frontera, atrayendo a más de 450 estudiantes de La Araucanía. La jornada incluyó pruebas de Competencia Lectora y Matemática M1, además de una Feria de Carreras y Vida Universitaria. La actividad, que busca preparar a los estudiantes para la PAES oficial, fue destacada por su alta participación y su enfoque en reducir la ansiedad. Estudiantes de diversas comunas valoraron la oportunidad de familiarizarse con el formato de la prueba y conocer la oferta académica de la universidad.

En su tercera versión del año, el programa UFROrienta, en colaboración con el Preuniversitario Pedro de Valdivia, realizó el Último Ensayo PAES 2025 de manera simultánea en los Campus Temuco y Pucón de la Universidad de La Frontera, convocando a más de 450 estudiantes provenientes de diversas comunas de La Araucanía.

Durante la jornada, las y los participantes rindieron las pruebas de Competencia Lectora y Competencia Matemática M1, instancias que buscan fortalecer sus habilidades y familiarizarlos con el formato de evaluación, a menos de un mes del proceso oficial.

Paralelamente, se desarrolló una Feria de Carreras y Vida Universitaria, donde se presentó la oferta académica de pregrado y las distintas oportunidades de desarrollo y acompañamiento que ofrece la Universidad de La Frontera a sus futuros estudiantes.

La jefa de la División de Vinculación Temprana, Paula Hidalgo Sánchez, destacó la positiva convocatoria alcanzada, señalando que “ya es la tercera vez en el año que organizamos ensayos en nuestro Campus en Temuco, pero esta fue la primera instancia realizada en UFRO Pucón. Esta jornada permitió que estudiantes de comunas como Villarrica, Pucón, Lican Ray, Curarrehue y sectores aledaños pudieran participar sin necesidad de trasladarse a Temuco”.

Asimismo, agregó que “estamos muy contentos con la alta participación y la buena disposición de las y los jóvenes que llegaron hasta los campus desde muy temprano, un día sábado y a pocas semanas de la rendición oficial de la PAES. Sabemos que este proceso genera ansiedad, por lo que estas actividades contribuyen significativamente a su preparación y confianza”.

La Universidad de La Frontera, a través de UFROrienta, reafirma su compromiso con la orientación y acompañamiento temprano de las y los estudiantes de La Araucanía, promoviendo el acceso informado a la educación superior.

EXPERIENCIAS ENSAYO

Al respecto, la estudiante de cuarto medio del Colegio Alonso de Ercilla de Temuco, Miriam Federicksen, comentó “yo siempre he participado en todos los ensayos que hace la UFRO aquí en Temuco, así que me parece muy positivo que lo hagan para prepararnos más para la prueba de fin de año”.

Por su parte, la estudiante de tercero medio del Liceo Bicentenario de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén, Antonella Fernández, indicó “yo quiero estudiar aquí, así que estas instancias nos permiten conocer más el campus, y la dinámica de la PAES real, porque he rendido otros ensayos, pero no es lo mismo. Aquí tienen los mismos asientos, el tiempo real y las condiciones similares a las de la prueba”.

En tanto, Benjamín Pérez, Egresado de enseñanza media de Nueva Imperial, señaló “me parece una buena oportunidad para todos los chicos que quieren dar la PAES a final de año, aparte que la ubicación de la universidad está perfecta, porque como soy de Nueva Imperial me queda de camino cuando vengo a Temuco”.

Asimismo, Santiago Ulloa, estudiante de cuarto medio del colegio Green House de Temuco, enfatizó que “encuentro genial que la universidad ofrezca oportunidades como esta, es lo más parecido que vamos a tener en condiciones reales ahora en diciembre, así que estoy súper agradecido”. A lo anterior añadió que “aparte es un gusto ver a los amigos, amigas y también poder ver la oferta de carreras para resolver dudas con los estudiantes UFRO”.

Por su lado, Matías Rivera, estudiante de cuarto medio del Scole Creare School de Temuco, indicó que “es bacán que sean sin costo, por ejemplo, yo que quizás no puedo llegar y pagar un preuniversitario, puedo venir acá y simplemente dar el ensayo y así me preparo para rendir la PAES oficial”.

En Pucón, asistió la estudiante de cuarto medio del Colegio Santa Cruz de Villarrica, Isidora Aravena, e indicó que “me parece genial este ensayo porque la mayoría no cuentan con estas medidas de la PAES, y aquí es todo similar, incluso incluyeron la nueva medida para guardar los teléfonos celulares, que es algo nuevo”.

Asimismo, Cristian Méndez, estudiante de cuarto medio del Complejo Educacional Carlos Holzapfel de Pucón, comentó que “me parece genial porque uno se va haciendo una idea de cómo será la prueba, siguiendo los protocolos tal cual. Los ensayos en los colegios hay veces que no son tan precisos con eso como fue acá”.

 

 

Josefina Ordoñez Aburto
Dirección de Comunicaciones

| COMPARTE ESTA NOTICIA |

Últimas noticias

interactúa más con ufro en nuestras redes sociales