Portada Noticias UFRO se posiciona tercera a nivel nacional y primera estatal de regiones en adjudicaciones de Fondequip Mediano 2025

UFRO se posiciona tercera a nivel nacional y primera estatal de regiones en adjudicaciones de Fondequip Mediano 2025

Las iniciativas permitirán incorporar equipamiento científico para fortalecer capacidades de investigación en áreas estratégicas.
VER RESUMEN

Este resumen ha sido generado con inteligencia artificial y revisado por el área de edición de contenidos.

La Universidad de La Frontera destacó en el XIV Concurso FONDEQUIP 2025, adjudicándose dos propuestas que la posicionaron en el tercer lugar nacional y primero regional. Los proyectos, liderados por las Dras. Patricia Sáez y Ricardo Felmer, fortalecerán la investigación en bioquímica de especies extremófilas y biología reproductiva, respectivamente. Estas iniciativas, alineadas con los objetivos del concurso, promoverán el uso compartido de equipamiento, la cooperación científica y el desarrollo tecnológico regional. La directora de Investigación, Dra. Teresa Balboa, resaltó el impacto en las capacidades de investigación y las oportunidades de colaboración que generan estos logros.

Este resumen ha sido generado con inteligencia artificial y revisado por el área de edición de contenidos.

La Universidad de La Frontera destacó en el XIV Concurso FONDEQUIP 2025, adjudicándose dos propuestas que la posicionaron en el tercer lugar nacional y primero regional. Los proyectos, liderados por las Dras. Patricia Sáez y Ricardo Felmer, fortalecerán la investigación en bioquímica de especies extremófilas y biología reproductiva, respectivamente. Estas iniciativas, alineadas con los objetivos del concurso, promoverán el uso compartido de equipamiento, la cooperación científica y el desarrollo tecnológico regional. La directora de Investigación, Dra. Teresa Balboa, resaltó el impacto en las capacidades de investigación y las oportunidades de colaboración que generan estos logros.

El XIV Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP 2025, impulsado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), dio a conocer sus resultados, orientados a apoyar a instituciones del país en la adquisición y actualización de equipamiento científico destinado a investigación. En esta convocatoria, la Universidad de La Frontera adjudicó dos propuestas, alcanzando el tercer lugar a nivel nacional y el primer lugar estatal regional entre las instituciones que obtuvieron adjudicación.

Una de las propuestas adjudicadas permitirá incorporar un sistema HPTLC para avanzar en investigación bioquímica vinculada a especies extremófilas, con aplicaciones que abarcan territorios desde ambientes desérticos hasta zonas antárticas. Esta iniciativa es liderada por la Dra. Patricia Sáez Delgado, académica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente.

La segunda propuesta fortalecerá líneas de trabajo en biología reproductiva, biomedicina y biotecnología mediante la incorporación de equipamiento orientado al análisis de vesículas extracelulares y nanopartículas, habilitando estudios en procesos celulares, cultivos embrionarios, sistemas microbianos y aplicaciones biomédicas. Esta iniciativa es dirigida por el Dr. Ricardo Felmer Dörner, también académico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente.

Sobre estos resultados, la directora de Investigación, Dra. Teresa Balboa, señaló: “Este concurso permite la adquisición y/o actualización de equipamiento científico y tecnológico que fortalece de manera directa las capacidades de investigación de la universidad y abre oportunidades de colaboración intra e interinstitucional entre grupos de investigación. Estos resultados reflejan la importancia de seguir impulsando proyectos para fortalecer el desarrollo científico y tecnológico regional”.

Estas adjudicaciones se enmarcan en los objetivos del concurso, que buscan promover el uso eficiente y compartido del equipamiento, incentivar la cooperación entre grupos de investigación y contribuir al desarrollo científico y tecnológico regional. La convocatoria apunta también a fortalecer capacidades en los territorios, impulsar colaboraciones con otras instituciones y aportar a la formación de estudiantes de pre y postgrado mediante el acceso a infraestructura especializada.

 

Dirección de Investigación

 

| COMPARTE ESTA NOTICIA |

Últimas noticias

interactúa más con ufro en nuestras redes sociales