Portada Noticias Concierto Dramatizado del disco La Población fue ovacionado en la UFRO

Concierto Dramatizado del disco La Población fue ovacionado en la UFRO

VER RESUMEN

Este resumen ha sido generado con inteligencia artificial y revisado por el área de edición de contenidos.

Este resumen ha sido generado con inteligencia artificial y revisado por el área de edición de contenidos.

La obra ofreció una experiencia que resaltó el legado cultural de Víctor Jara, emocionando a los asistentes.

El Aula Magna de la Universidad de La Frontera se llenó para la presentación del Concierto Dramatizado del disco La Población de Víctor Jara, del Teatro Nacional Chileno (TNCH). Una noche que provocó al público una ovación de pie gracias a una combinación de música, teatro y memoria histórica.

Para la Dra. Paola Olave Müller, directora de Vinculación con el Medio de la UFRO, este concierto tuvo un valor cultural muy alto, ya que resultó ser una oportunidad para conectar con una parte de la historia de Chile a través de las artes escénicas. “Nos sentimos honrados de haber compartido y disfrutado con la comunidad una obra que otorga relevancia a nuestra memoria cultural, destacando elementos profundamente arraigados en nuestro patrimonio”, concluyó.

El concierto fue un trabajo mancomunado entre los elencos estables de la universidad, Magia Chilena, Coro y Ensamble de Cámara UFRO, quienes proporcionaron los músicos que interpretaron la obra dirigida por Belén Herrera Riquelme y Sofía Torres Valenzuela; ambas representantes del Teatro Nacional Chileno, al igual que los destacados intérpretes y actores nacionales Daniel Alcaíno, Annie Murath, Nicole Vial y Felipe Lagos.

Para César Aravena Manríquez, jefe de la División de Arte, Cultura y Patrimonio de la UFRO, trabajar con el mencionado TNCH de la Universidad de Chile representa un gran orgullo: “como universidad pública y estatal, este tipo de vinculación nos permite programar espectáculos de gran nivel escénico”. Además, destacó la participación de los elencos estables de la UFRO, quienes se llevaron también una ovación del público.

Cristian Keim Palma, director del Teatro Nacional Chileno, compartió la emoción de llevar esta obra a diversas regiones: “Presentar esta obra es reencontrarse con la energía y el legado de Víctor Jara. Su figura, no sólo como músico, sino también como director teatral, es fundamental para nosotros. Cada función es una oportunidad para revivir la esperanza que este disco representa, y la reacción del público siempre es maravillosa”. Keim también destacó que el montaje fue concebido para rescatar la historia del disco y mostrar la lucha por la vivienda digna que sigue vigente.

Por su parte, la directora orquestal Sofía Torres Valenzuela destacó los desafíos de equilibrar la esencia de las composiciones originales de Jara con la adaptación orquestal: “Mantener la autenticidad de la música de Víctor fue clave. Nos esforzamos en destacar los ritmos y melodías populares que son el corazón de su obra, asegurando que la orquesta potencie esos elementos sin perder su identidad”. Además, Torres resaltó la colaboración con los músicos de los elencos estables de la UFRO, quienes aportaron al enriquecimiento del montaje.

Para conocer más sobre esta y otras iniciativas, recuerda seguir las distintas plataformas de la Dirección de Vinculación con el Medio:
Instagram Facebook
Sitio web: vinculacion.ufro.cl

Escrito por: Tomás Gárate González
Dirección de Vinculación con el Medio

| COMPARTE ESTA NOTICIA |

Últimas noticias

interactúa más con ufro en nuestras redes sociales