Con el compromiso de fomentar el acceso a la educación superior en el territorio, comenzó el Preuniversitario Agroambiente 2025. Este programa, impulsado por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente (FCAM), cuenta con el respaldo de la administración de los predios experimentales y del Departamento de Educación de la Universidad de La Frontera (UFRO).
Cada año, la iniciativa marca un hito en la vinculación entre la Universidad de La Frontera y las comunidades aledañas a sus campos experimentales; el Parque Ecológico y Cultural Rucamanque y el Campo Experimental Maquehue, brindando esta oportunidad gratuita para estudiantes de dichos sectores rurales, con el claro objetivo de apoyar a jóvenes de sectores apartados, brindándoles herramientas académicas y orientación para continuar sus estudios superiores.
En su cuarta edición, 32 alumnos son parte del programa que prepara a jóvenes de tercero, cuarto medio y egresados, para las Pruebas de Acceso a la Educación Superior (PAES), mediante los cursos especializados en Matemáticas, Comprensión Lectora y Ciencias, se les entrega las herramientas necesarias para enfrentar con éxito este desafío.
COMPROMETIDOS
Los jóvenes se han mostrado comprometidos por incorporar conocimientos claves para alcanzar buenos resultados y señalaron estar agradecidos con esta oportunidad que les abre las puertas de la universidad.
Nayadet Montupil, del sector Maquehue Pelales, sostuvo que las clases son muy buenas y que supo de esta oportunidad a través su liceo y no dudó en acceder. “Estoy en tercero medio y agradezco esta posibilidad gratuita que me beneficia mí, pero también a mi familia”.
Mismo sentimiento expresó AilynFlores, quien agregó “aquí reforzamos más lo sabido. Mis papás están contentos porque es una gran ayuda y me animan a ponerle empeño”. Otro compañero de clase, es Manuel Huichapán, quien de la comunidad Loncoche Plom, sostuvo convencido que es una oportunidad y dijo, “gracias al contacto que tiene la universidad con los liceos, supe de este preuniversitario gratuito que ayuda a quienes no tienen recursos. Las clases son muy buenas se hace mucho repaso y aprovecho y agradezco sin duda esta oportunidad”, enfatizó.
En las primeras jornadas de clase, el académico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, Alejandro Herrera, compartió motivadoras palabras a los estudiantes que cursan el preuniversitario, hasta noviembre del presente año, y los animó a continuar con disciplina y perseverancia para alcanzar de buena forma su próxima meta académica. “Seguimos realizando acciones para fortalecer nuestro compromiso territorial y qué mejor que continuar respaldando a nuestras nuevas generaciones” sostuvo.
Las clases se desarrollan de forma presencial en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, los días viernes y sábado.
Yasna Barría Carrasco
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente