La Universidad de la Frontera, a través de la Dirección de Vinculación con el Medio y su unidad de Artes, Culturas y Patrimonio realizó de forma gratuita para el público regional la Función de Invierno, a cargo de la Escuela de Danza UFRO y el Ballet Juvenil del Teatro Municipal de Santiago.
El elenco capitalino demostró su excelencia en la puesta en escena con un extracto de “Raymonda” con la coreografía de Marius Petipa en su versión original, la cual es considerada una de las puestas en escena más exigentes en cuanto a técnica e interpretación, que en esta oportunidad fue adaptada por Rodrigo Guzmán con la música de Alexander Glazunov.
La coreografía, adaptada para esta ocasión, resaltó la precisión técnica del ballet clásico con un despliegue de gran brillantez. La música envolvió la escena con una combinación de solemnidad y alegría, mientras que el vestuario y la puesta en escena recrearon la opulencia de una celebración real.
Macarena Montecino, subdirectora de la Escuela de Ballet y Ballet Juvenil del Teatro Municipal de Santiago, agradeció profundamente el cálido recibimiento del público de Temuco hacia los artistas “ha sido muy emocionante compartir esta función con la comunidad y con los estudiantes de la Escuela de Danza de la Universidad de La Frontera. Además, tuve la oportunidad de dictar una clase a los niveles medios de la escuela, una experiencia muy bella para mí y, espero, también muy enriquecedora para las estudiantes. Agradezco especialmente el interés y la gestión de la Universidad por acercar la danza a su comunidad y por propiciar este valioso intercambio artístico y formativo”.
Posteriormente, las estudiantes de la Escuela de Danza UFRO presentaron ejercicios de su proceso formativo, bajo la guía de sus maestros Beatriz Guiñez, Rodrigo Cartes y María Elena Maire Calfuquir frente a una sala llena en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera. Cerrando la función con “Divertimento” interpretado por el Ballet Juvenil del Municipal de Santiago con la coreografía de William Dollar y la música de Benjamin Britten y Gioachino Rossini, celebrando el espíritu lúdico del ballet clásico del siglo XX. Inspirado en Soirées Musicales, combinó marchas, valses, polcas, tarantelas y la romántica canzonetta de Rossini y Britten, dando vida a una coreografía llena de dinamismo, color y alegría.
Para Francisca Moya, Maestra de la Escuela de Ballet y Ballet Juvenil del Teatro Municipal de Santiago la función fue una gran oportunidad para fortalecer los lazos con la Escuela de Danza UFRO, “como docente que viaja regularmente a Temuco para dictar clases en la Escuela de Danza de la Universidad de La Frontera, he sido testigo del compromiso y los esfuerzos constantes por ofrecer un espacio de formación artística cada vez más sólido y de mejor calidad. Es muy valioso ver cómo iniciativas como esta función conjunta con el Ballet Juvenil del TMS fortalecen esa misión y enriquecen la experiencia de las y los estudiantes”.
Asimismo, Isidora Sepúlveda, bailarina del Ballet Juvenil del Teatro Municipal de Santiago agradeció el cariño del público de Temuco “Sentimos una conexión muy especial desde el escenario, y eso nos llena de energía y emoción”. Otro de los bailarines, Nawel Zamora, destacó el cariño del público regional, “fue muy emocionante poder compartir nuestro arte en Temuco. Sentir que lo que hacemos puede llegar a otras personas es algo que me motiva profundamente”.
Desde el área de Danza UFRO, la maestra María Elena Maire Calfuquir destacó el valor de esta función como una experiencia formativa y también como un acercamiento del público regional a la danza y las artes, señalando que esta “representa una enorme oportunidad para nuestra región acercando en mayor medida la educación y formación artística de la danza a la comunidad y fortaleciendo los lazos con otras escuelas de danza”.
Gislaine Caire Herrera
Dirección de Vinculación con el Medio