Portada Noticias Universidad de La Frontera realizó IV Encuentro de Tutores y Tutoras Pares

Universidad de La Frontera realizó IV Encuentro de Tutores y Tutoras Pares

Este Encuentro además fue una instancia de preparación para el Encuentro Nacional de Tutores a desarrollarse en el mes de octubre del presente año.
VER RESUMEN

Este resumen ha sido generado con inteligencia artificial y revisado por el área de edición de contenidos.

La Universidad de La Frontera realizó el cuarto Encuentro de Tutores y Tutoras Pares UFRO, bajo el lema “Ser tutor/a: Experiencias con propósito, vínculos con sentido”. Organizado por la DITFO, el evento buscó fortalecer el acompañamiento estudiantil y preparar a los participantes para el Encuentro Nacional de Tutores Pares. Se destacaron ponencias y talleres liderados por tutores, como la de Alonso Baier, quien enfatizó el apoyo emocional sobre los contenidos académicos. El encuentro promovió la comunidad y el aprendizaje compartido, sirviendo como preparación para el XI Encuentro Nacional de Tutores Pares 2025 en Concepción.

Este resumen ha sido generado con inteligencia artificial y revisado por el área de edición de contenidos.

La Universidad de La Frontera realizó el cuarto Encuentro de Tutores y Tutoras Pares UFRO, bajo el lema “Ser tutor/a: Experiencias con propósito, vínculos con sentido”. Organizado por la DITFO, el evento buscó fortalecer el acompañamiento estudiantil y preparar a los participantes para el Encuentro Nacional de Tutores Pares. Se destacaron ponencias y talleres liderados por tutores, como la de Alonso Baier, quien enfatizó el apoyo emocional sobre los contenidos académicos. El encuentro promovió la comunidad y el aprendizaje compartido, sirviendo como preparación para el XI Encuentro Nacional de Tutores Pares 2025 en Concepción.

Bajo el lema “Ser tutor/a: Experiencias con propósito, vínculos con sentido”, la Universidad de La Frontera realizó la cuarta versión del Encuentro de Tutores y Tutoras Pares UFRO, actividad organizada por la Coordinación de Acompañamiento Estudiantil de la Dirección de Trayectoria Formativa (DITFO), en colaboración con la Coordinación de Formación General e Idiomas y con el Programa +FECSH de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades.

El encuentro tuvo como objetivo compartir experiencias y fortalecer las prácticas de acompañamiento estudiantil, fomentando el trabajo colaborativo y el sentido de comunidad. Además, fue una instancia de preparación para el Encuentro Nacional de Tutores Pares, que se desarrollará en octubre de este año.

Carla Beroíza, coordinadora de la Coordinación de Acompañamiento Estudiantil valoró la labor que realizan los y las tutoras para que otros estudiantes enfrenten con mayor confianza los desafíos de la vida universitaria, pero también destacó como la labor tutorial fortalece su formación integral: “Esta experiencia deja huellas: les permite fortalecer competencias y habilidades, ampliar perspectivas y reconocer que el aprendizaje compartido también contribuye al crecimiento personal y profesional. Ser tutor o tutora es sin duda una experiencia que contribuye en su formación integral”, puntualizó.

Durante el encuentro, se compartieron experiencias y ponencias que dieron cuenta del valor del rol de la tutoría en la experiencia universitaria. Fueron en total siete ponencias y tres talleres que fueron llevados a cabo por los propios tutores/as.

Entre ellas se encuentra la ponencia de Alonso Baier, estudiante de Ingeniería Civil Industrial, quien presentó la ponencia “Más que fórmulas: el autoconcepto como aprendizaje significativo en el acompañamiento algebraico”, donde abordó la importancia de fortalecer la confianza de los y las tutoradas, destacando además desde su perspectiva cuál es la relevancia de cumplir este rol: “Más que enseñar contenidos, lo más importante es acompañar a los tutorados/as en su trayectoria universitaria, que sientan que tienen alguien que los apoya, con quien conversar, alguien que está detrás de ellos respaldándolos”.

ESPACIOS DE ENCUENTRO Y COMUNIDAD

El programa contempló talleres, ponencias y el Late “Entre Pares”, donde estudiantes relataron lo que ha significado para ellos asumir este rol. Las actividades fueron reconocidas por su calidad y por abrir espacios de comunidad, colaboración y aprendizaje compartido.

Este encuentro se proyecta también como una preparación para la participación de la UFRO en el XI Encuentro Nacional de Tutores Pares 2025 a realizarse en Concepción, donde los aportes, reflexiones y experiencias recogidas serán clave para representar a la institución y sus estudiantes a nivel nacional.

 

Nicole Ibáñez Figueroa
DITFO – PACE

| COMPARTE ESTA NOTICIA |

Últimas noticias

interactúa más con ufro en nuestras redes sociales